El campurriano Javier Gutiérrez Cuevas repitió la victoria del año pasado en el III Kilómetro Vertical de Fuente Dé, que reunió a 199 atletas, que ascendieronn desde la estación inferior del teleférico de Fuente Dé, hasta la estación superior, salvando un desnivel de 902 metros. La prueba fue puntuable para el II Campeonato de Cantabria Kilómetro Vertical.
No se pudo rebajar el récor de la competición, que lo ostenta Luís Alberto Hernando en 39´48´´. El barro, la lluvia y el viento dificultó en exceso la celebración e hizo que áun fuera más dura de lo que en un principio ya era. Ademá, las condiciones climatológicas imppidieron colocar al meta en el mismo sitio que otras ediciones por lo que el recorrido sufrió variaciones. Oier Ariznavarreta y José Francisco Gutiérrez fueron segundo y tercero, respectivamente.
A las 11,00 horas, tuvo lugar la salida del III Kilómetro Vertical Fuente Dé, que sirvió también para conocer a los ganadores del II Campeonato de Cantabria Kilómetro Vertical FCDME, carrera que está homologada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
La salida se dio desde la campa frente al anfiteatro de Fuente Dé, a 1078 metros de altitud. La ascensión discurrió por un bello entorno, con pendiente media de un 28 %, y la meta se situó por encima de la estación superior del teleférico de Fuente Dé, a 1980 metros, después de recorrer 4,9 kilómetros. El ganador de la pasada edición en senior masculino, fue también Javier Gutiérrez, con un tiempo de 41´43´´y en senior femenino, Azara García de los Salmones, con 53´12´´. El récord de la prueba en la categoría senior masculino, lo tiene Luís Alberto Hernando, en 39´48´´, desde el año 2010, y el senior femenino, Azara García de los Salmones, que lo consiguió el pasado año.
En chicas, Azara García de los Salmones también repitió la victoria del pasado año.
Javier Gutiérrez invirtió 37.49 en ganar la prueba, mientras que Azara necesitó 47.16 para imponerse en la categoría de chicas.
Organizó la prueba la Agrupación de Empresarios de Hostelería y Turismo Valle de Camaleño, y la Junta Vecinal de Espinama, y patrocinó el Ayuntamiento de Camaleño, Consejería de Educación, Cultura, y Deporte, del Gobierno de Cantabria, Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, así como diversas empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario